Laboratorio EpimolVIH

NUESTRA VISIÓN

Ser un laboratorio de referencia que una cooperación internacional e investigación en VIH/SIDA infantil y evaluación de técnicas en España.

NUESTRA MISIÓN

Estudiar la epidemia del VIH infantil en el mundo y ayudar a impulsar la introducción de las técnicas moleculares más eficaces en países de recursos limitados. Empleando mínimos volúmenes de sangre seca (DBS) conseguiremos mejorar el diagnóstico y seguimiento clínico de los niños afectados a través de distintos proyectos de investigación.

NUESTRO GRUPO

Nombre: África Holguín

Posición: Investigadora titular del Sistema Nacional de Salud
Responsable del Laboratorio de Epidemiología Molecular del VIH-1
Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS)
Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid- CIBERESP -RITIP

Formación: Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid.

Lo que me mueve: Trabajar por un mundo mejor.

Puntos fuertes: Iniciativa, perseverancia, capacidad de trabajo, liderazgo.

Mis hobbies: Mi familia, voluntariado, aprender, viajar.

Raro pero cierto: Las redes sociales no son lo mío.

Mi frase: "El “no” ya lo tenemos. El “sí” se busca"

Enlaces de interés: AFRICA HOLGUIN - Scholar
AFRICA HOLGUIN - ORCID

Nombre: Ana Rodríguez Galet

Posición: Estudiante predoctoral.

Formación: Grado en Biología y Máster en Microbiología aplicada a la Salud Pública e Investigación en Enfermedades Infecciosas.

Lo que me mueve: Aprender cosas nuevas que puedan servir para mejorar esta sociedad.

Puntos fuertes: Cooperativa, responsable, fuerza de voluntad.

Mis hobbies: Viajar y conocer nuevas culturas, leer, salir con mi gente.

Raro pero cierto: Puedo tirarme horas dentro del agua, hasta convertirme en un garbanzo.

Mi frase: "No te tomes en serio nada que no te haga reir"

Nombre: Ana Valadés Alcaraz

Posición: Estudiante predoctoral.

Formación: Grado en Biología y Máster en Virología.

Lo que me mueve: Un trabajo que me guste y con el que a la vez pueda ayudar a otras personas.

Puntos fuertes: Pasión, perfeccionismo y paciencia.

Mis hobbies: Lectura, baile y fotografía.

Raro pero cierto: Me encantan las matemáticas.

Mi frase: "Siempre hay algo que soñar, por lo cual luchar"

Nombre: Paloma Troyano Hernáez

Posición: Estudiante predoctoral.

Formación: Médico especialista en Microbiología y Parasitología. Máster en Microbiología y Parasitología: investigación y desarrollo.

Lo que me mueve: Aprender para comprender.

Puntos fuertes: Curiosidad, constancia, creatividad y entusiasmo.

Mis hobbies: Pintar, escribir, bordar y aprender japonés.

Raro pero cierto: A menudo me sorprendo a mí misma pensando en voz alta.

Mi frase: "Creativity is the power to connect the seemingly unconnected"

Nombre: Roberto Reinosa Fernández.

Posición: Colaborador bioinformático.

Lo que me mueve: Aprender todo lo que pueda para comprender lo que me rodea y ayudar a los demás.

Puntos fuertes: No se me da mal resolver problemas.

Mis hobbies: Estudiar de forma autodidacta.

Raro pero cierto: No me gustan los números pares.

Mi frase: “¿Que pasaría si ...?”

Nombre: Judit Ventosa Cubillo

Posición: Estudiante de Máster en formación.

Formación: Grado en Biología.

Lo que me mueve: Superarme cada día aprendiendo cosas nuevas.

Puntos fuertes: Terminar lo que empiezo sin importar lo que me cueste, constancia y dedicación.

Mis hobbies: Series, música y repostería.

Raro pero cierto: No me gusta ir de compras.

Mi frase: "Sigue siempre hacia delante"

NUESTRAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA FACILITAR EL DIAGNÓSTICO Y EL SEGUIMIENTO

PERTENECEMOS A IRYCIS

El instituto Ramón y Cajal de investigación sanitaria (IRYCIS) es una alianza formada por el Hospital, su Fundación y las universidades de Alcalá, Autónoma de Madrid y Complutense, por la que se integran en un único centro sus investigadores y recursos para una investigación biomédica de excelencia.

Su objetivo es aunar el conocimiento y la experiencia de sus profesionales sanitarios y las capacidades de sus investigadores básicos y clínicos, para desarrollar una investigación biomédica más ambiciosa competitiva y de la máxima calidad, que redunde en un mejor diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, en la mejora de la calidad de vida y en la innovación en salud.

ACTIVIDAD Y RESULTADOS DEL IRYCIS
2017

Más de 1000 proyectos públicos y privados y proyectos europeos.

984 ensayos clínicos.

Participación en más de 20 redes y consorcios nacionales e internacionales.

Más de 2.300 publicaciones y un 72% en cuartiles de excelencia. Dos publicaciones diarias

73 proyectos de innovación y 30 patentes en explotación.

Plan de formación de investigadores en formación (pdif) acreditado en 2013

80 seminarios de I+D+I y 761 horas docentes impartidas.

Un día en EpimolVIH1 - Nueva versión


CONTACTO EPIMOL VIH


Dra. África Holguín

Investigadora del Sistema Nacional de Salud

Responsable del Laboratorio de Epidemiología Molecular del VIH Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria-IRYCIS-Hospital Ramón y Cajal, Madrid

   913 368 153     africa.holguin@salud.madrid.org