Inicio del Proyecto de Guinea Ecuatorial con la colaboración de Centro Nacional de Medicina Tropical de ISCIII y el apoyo de UNICEF
Presentación de 9 comunicaciones con nuestros resultados en el congreso nacional de GESIDA (Toledo) posters, orales, poster oral.
Presentación de comunicaciones en el CROI2019 (Boston, EEUU) e IAS2019 (Ciudad de México, México)
Estancia en Kinshasa (República Democrática del Congo) en el mes de Julio
Participación en I curso de formación en VIH/SIDA pediátrico en Meki (Etiopía) en septiembre organizado por la Fundación Pablo Hortsmann
Estancia en Bata (Guinea Ecuatorial) en el mes de noviembre
Actividades de divulgación en el King's Collage de Soto de Viñuelas a mas de 1000 niños y 100 profesores del centro
2018
Apoyo institucional de la Concejalía de Servicios Sociales, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Tres Cantos-Madrid a las investigaciones del VIH llevadas a cabo en nuestro laboratorio
Firma de la 3ª renovación del Convenio de Colaboración anual de la Asociación Bomberos Ayudan para apoyar nuestra investigación.
Continuamos con colaboraciones con otros grupos de investigación nacionales.
Formación y defensa de 2 Proyectos Fin de Grado (UAM, UAH) en el laboratorio.
Transferimos los primeros informes con resultados de resistencias y variantes virales a los clínicos de Kinshasa (República Democrática del Congo).
Proyecto de estudio virológico del VIH en niños de Ecuador consigue certificado de apoyo de la coordinadora de la red CYTED-PLANTAIDS, por la Coordinadora de la Cohorte Nacional Pediátrica con VIH de España (CORISPe), por el coordinador de la Cohorte de niños con VIH y de la Cohorte de transmisión vertical del virus en la Comunidad de Madrid, del Coordinador del Grupo de Cooperación Internacional de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, y del Comité Ético e IRYCIS del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
Presentación de 8 comunicaciones con nuestros resultados en un Congreso internacional en Boston (CROI), y en varios congresos nacionales (SEIMC, GESIDA).
2 publicaciones científicas en revistas internacionales y varios en proceso de redacción.
2017
Defensa de 3 Tesis Doctorales del grupo.
Aceptación de 6 artículos científicos en revistas internacionales.
Colaboraciones con otros grupos de investigación nacionales.
Comienzan los preparativos para nuevos proyectos futuros en Guinea Ecuatorial y Ecuador.
Transferimos los primeros informes con resultados de resistencias y variantes virales a los clínicos de Kinshasa (República Democrática del Congo).
2016
Lanzamiento de la campaña “Que cumplan muchos más”.
Aceptación de 7 publicaciones en revistas internacionales.
Comienzo de la Colaboración con el hospital de Monkole en Kinshasa (República Democrática del Congo) para el estudio de diagnóstico precoz del VIH, detección temprana de fracasos terapéuticos y resistencias en niños empleando las nuevas técnicas point of care (POC).
Recibimos el primer envío de muestras de Kinshasa.
Defensa de un Proyecto Fin de Máster (UCM).
2015
Apertura del laboratorio a las redes sociales Facebook y Twitter.
Colaboración en la redacción del Documento consenso de Tratamiento antirretroviral en niños y adolescentes con infección por el VIH (Plan Nacional del SIDA, Asociación Española de Pediatría, Sociedad Española de Infectología Pediátrica), de las Guías de resistencias a antirretrovirales frente el VIH 2016 (Red de Investigación en SIDA) y del Documento para la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (Sociedad Española de Infectología Pediátrica): Diagnóstico de la infección VIH en el niño hijo de madre VIH.
Firma de Convenio con Bomberos Ayudan y alianza con el King´s College de Soto de Viñuelas para apoyarnos en la captación de fondos.
Implicación del Club de Creativos y de publicistas jóvenes y seniors para diseñar campaña publicitaria “Que cumplan muchos más”.
Premio Gillead II Fellowship Program GLD1400306. Proyecto “Optimization of a new molecular assay for quantitative HIV-1 early infant diagnosis in all HIV-1 variants using two drops of blood”.
Incorporación al Comité Científico de CoRISPe.
2013
Empieza el estudio virológico en embarazadas con VIH en Guinea Ecuatorial empleando sangre seca en colaboración con el Centro Nacional de Medicina Tropical-ISCIII, con el Ministerio de Sanidad de Guinea Ecuatorial y con pediatras de hospitales madrileños.
Firma de Convenio con el Centro Sanitario Sandoval de Madrid para cesión de muestras tras obtener consentimiento informado de pacientes para nuestra investigación.
2012
Primera Tesis Doctoral defendida en el laboratorio. Premio extraordinario de doctorado en el Área de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid.
Incorporación como grupo investigador a la Cohorte Nacional de Niños y Adolescentes Infectados por VIH (CoRISPe).
Primer estudio de diagnóstico precoz del VIH en sangre seca en niños de Guinea Ecuatorial. Premio DODOT.
Incorporación al Grupo de Laboratorio de la Red de Cooperación Técnica sobre farmacorresistencia del VIH en América Latina y el Caribe (HIVDR technical Cooperation Network for Latin American and The Caribbean, HIVDR TCN LAC) coordinado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y apoyada por los Programas contra el SIDA y Gobiernos de Latinoamérica y El Caribe para ayuda técnica a laboratorios VIH en Latinoamérica.
2009
Comienza el estudio de caracterización de variantes del VIH por análisis filogenético y fracaso virológico en variantes no-B en adultos infectados de la Cohorte Nacional de la Red de Investigación en SIDA (CoRIS).
Estudio de resistencias a fármacos antirretrovirales (ARV) y variantes del VIH en niños de Honduras y El Salvador.
Incorporación al Grupo 33 del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP). Subprograma de Inmigración y Salud.
Estudio de resistencias a ARV y variantes del VIH en niños del Bronx (Nueva York, EEUU).
Acuerdo con Fondo Global y Ministerio de Sanidad de El Salvador para primer estudio de resistencias primaria a ARV en adultos en dicho país. Actividades de formación, asesoría especializada y transferencia de tecnología.
Programa de Formación de Bioemprendedores “BIOCAMPUS 2011”.Organizado por Genoma España.
2008
Creación del Laboratorio de Epidemiología Molecular del VIH (EpiMolVIH) para la investigación del VIH.
Incorporación al Instituto Ramón y Cajal para la Investigación Sanitaria (IRYCIS) - Hospital Ramón y Cajal. Grupo de investigación asociado al Servicio de Microbiología y Parasitología.
Incorporación al Grupo 33 del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP). Subprograma de Inmigración y Salud.
Empieza colaboración con la Cohorte de niños y adolescentes infectados por VIH de Madrid, integrada en la Cohorte Nacional (CoRIsPe) Comenzamos estudio virológico del VIH (variantes y resistencias) en pacientes pediátricos en seguimiento clínico en la Comunidad de Madrid hasta la actualidad.
Se inicia colaboración con el Plan Nacional del SIDA español para formación de clínicos latinoamericanos (Proyecto Esther) hasta la actualidad.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otras opcionales. Para obtener más información, visita nuestra Política de Cookies. Al pinchar en 'Aceptar', aceptas la instalación de las cookies. Si prefieres configurarlas tú mismo o rechazarlas, pincha en 'Preferencias'.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies, pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
_GRECAPTCHA
6 meses
El servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Marketing".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Estadística".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR.Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
CookieLawInfoConsent
1 año
Aprobación política de cookies
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 años
Aprobación Cookies utilizada por Google Analytics que contiene un identificador anónimo usado para distinguir usuarios de cookies
_ga_FQ99LMTWBG
2 años
Cookies utilizada por Google Analytics que contiene un identificador anónimo usado para distinguir usuarios
_ga_T692GQK03E
2 años
Cookies utilizada por Google Analytics que contiene un identificador anónimo usado para distinguir usuarios
_gat_gtag_UA_74603127_1
1 minuto
Cookies utilizada por Google Analytics que contiene un identificador anónimo usado para distinguir usuarios
_gid
1 día
Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
CONSENT
2 años
YouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Cookie
Duración
Descripción
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
Una cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
yt-remote-device-id
never
ouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
yt.innertube::nextId
never
Esta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario.
yt.innertube::requests
never
Esta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario.